CAS | CAT | EUS | GAL | ENG | FRA

COREECOM-9016

COREECOM-9016

GrupoGEECOM
IdentificadorCOREECOM-9016
TipologíaOtros
ArchivoArchivo General de Indias
ReferenciaDiversos Colecciones, 23, N. 16
ResumenRelación de fray Lorenzo de Bienvenida dando cuenta a su Majestad el estado en el que se encuentran las tres villas y la ciudad.
Fecha1548 febrero 10
Lugars.pbl., Yucatán, México
ProvinciaYucatán
PaísMéxico

Opciones de visualización

Texto: - Mostrar:


Muy cristianissimo y poderoso señor: Gratia et pax a Deo Patre et domino nostro Ihu Christu . Ya por otras dos cartas e informado a Vuestra Alteza mas como en estas partes por nuestros pecados ay poca fidelidad y menos cristiandad en los españoles y menos verdad, no pienso que an aportado ninguna dellas allá y también la mar es incierta y peligrosa, por esso no dexaré siempre de informar la verdad (y si yo no la dixere la verdad que es, nuestro gran Dios no me valga ni me dé la gloria) hasta que sepa que mis cartas o alguna dellas an aportado a manos de Vuestra Alteza por que con mi conciencia no puedo hazer menos, pues el señor fue servido de traerme entre estos infieles, viendo las cosas que passan en desservicio de Dios y de Su Magestad, que él como cristianíssimo tiene bien proveido en estas partes; mas sus justicios no hazen lo que les es mandado ni son fieles a Dios ni menos a su rey y señor, como está tan lexos España piensan que no se sabrán sus cosas ora que se sepan que quien pasa puerto, pasa mucho sabrá Vuestra Alteza que a siete años o ocho que esta tierra de Yucatán se conquistó, y ella fue la primera tie rra firme que se descubrió en Indias, después de la Española y la postrera que se a conquistado ya a catorze años o doze que estubo poblada de españoles otra vez, y el no aver oro ni plata en esta tierra y la nueva de las riquezas del Perú y la poca possibilidad del go vernador Montejos no la pudieron sustentar; agora, bendito Dios está poblada y ay en ella tres villas y una ciudad: la una villa tiene veinte vezinos y llámasse la villa de San Francisco y es puerto de mar, esto es lo más flaco de la tierra; la ciudad está la tie rra adentro treinta y tres leguas, llámasse la ciudad de Mérida, pusiéronle assí por los edificios supervos que ay en ella, que en todo lo descubierto de indios no se an hallado tan superbos edificios de cantería bien labrados y grandes las piedras; nu ay memoria de quien los hizo; parecimos que se hizieron antes de la venida de Christo porque tan grande estava el monte encima dellos como en lo baxo de la tierra son altos de cinco estados de piedra son y encima los edificios cuatro cuartos, todo de çoldos como de frailes de veinte pies de luengo y de diez de ancho y todas las portadas de una piedra lo alto de la puerta y de bóbeda, y destos ay en la tierra otros muchos. Esta gente natural no abitava en ellos ni hazen casa sino de paja y madera aviendo más aparejo de cal y piedra; y en to do lo descubierto , en estos edificios tomamos sitio los frailes para casa de San Francisco, lo que avía sido cultura de demonios justo es que sea templo donde se sirva Dios, y el primero Sacramento que sea puesto en la tierra es allí que por nuestros pecados no lo ay en otra parte, la otra villa llaman Valladolid, en ésta ay cuarenta vezinos conquistadores; en esta villa se levantaron este año de cuarenta y siete los indios, y mataron quinze o veinte españoles, que los tomaron en los pueblos, cada uno por sí, y si no les socorrieran de presto de la ciudad no quedara ningún español , y mataron de navoríos más de quinientos, entre hombres y mugeres; y este levantamiento por maltrata miento que hazen a los indios los españoles tomándole las mugeres y hijos, y dándole de palos y quebrándole piernas y braços, y matándolos; y demasiados tributos y desaforados servicios personales . Y si Vuestra Alteza no provee de remedio con brevedad, no es possible permanecer esta tierra. Digo de justicia no se levantaron donde teníamos muchachos en las escuelas , y por ser pocos los frailes que esta mos en esta tierra no podemos acudir a todas partes, ya enbiamos un fraile a Vuestra Alteza para que le informasse de la verdad de lo que en esta tierra passamos , como la mar es incierta y peligrosa no sabemos si llegó en salvo, este se llama fray Nicolás de Alvalate, de la provincia de Toledo , y para que Vuestra Alteza nos provea de coadjutores para labrar esta viña llena de idolatría de demonios, y para que nos den obispo que sea sancto y letrado como conviene a esta nueva iglesia ; y para que nos mande dar lo que suelen dar en las tierras nuevas que es una campana a cada casa, y un cáliz, y vino, y azeite para todas las casas, para misas y para alumbrar el San ctíssimo Sacramento . Aviso a Vuestra Alteza cuán poco zelo es el de los españoles que están puestos en los cabildos y el governador el pri mero. Aquí entró un clérigo en esta tierra, este año de quinientos y cuarenta y siete que llaman Villagómez; y anme informado que a sido fraile dominico y en entrando que entró procuró que le diessen firmas de cabildo, y el adelantado y todos salvo uno le dieron una carta para Vuestra Alteza firmada de todos, en que le suplican que se lo dé por obispo, y él no sabe leer y en la otra villa de Valladolid lo mesmo, que no le faltó si no uno lo demandan por obispo sin conocello, salvo porque dizen que es linajudo de los godos; ansí conbiene a esta nueva Iglesia un clérigo codicioso, y idiota, y ambiciosso, y que él procure al obispado sin ser llamado, y luego se parte a España y de ja la villa sin clérigo, y dize que a no estar proveído que sin duda se lo darán porque él tiene tales braços en corte que se lo darán; como que Vuestra Alteza no mirasse más lo que convenía a la Iglesia de Dios , e avisado esto porque el demonio es sutil y los ombres codiciosos posponen el temor de Dios y más para dinidades, donde ay interesse sabrá Vuetra Alteza que esta tierra la conquistó don Francisco Montejo; hijo del governador Montejo , y la repartió , como an hecho las otras partes de indios, no según Dios sino según la carne y lo más a quien no lo conquistó , y muchos que lo trabajaron andan por aquí muertos de hambre. Hizieron una provança para Vuestra Alteza cómo esta tierra la abían conquistado a costa suya del governador , mejor dixera a costa de los naturales, como las otras partes de Indias, haziendo escla vos y tomando a los naturales las comidas por fuerça, y robándolos ,y acabada de hazer, luego demandaron a los conquistadores todo lo que abían recibido de herrajes y armas, y lo pagaron hasta el último cuadrante. Y si Vuestra Alteza estuviera presente abríala conquistar en lugar de dar premio a los capitanes, avrá de ser quetalles las vidas porque ninguna cosa de la instrución les dan, guardan ella, está repartida la más de la tierra tienen cinco o seis personas: el uno y el governador, el segundo la muger del governa dor, el tercero el ermano de la muger del governador Alonso López , el cuarto Don Francisco Montejos, hijo del governador , el quinto Francisco de Montejos, sobrino del governador , el sesto Juan de Esquivel, hijo de la mugel del governador. Este nunca conquistó y tiene lo más, éstos tienen más que sesenta vezinos; otros que ay en esta ciudad , a Vuestra Alteza no le an dado ni una casa porque dizen cuando 1es dezimos que por qué no dieron a Su Majestad siquiera un repartimiento de cuatro que avía aventajados. El uno dizen que la tierra es pobre, y bien dizen para según es grande la codicia que tienen, que es pobre, digo de verdad, que fuera plata y oro; es la más rica de indios y poco oro es que es la más soma de indios, y ay mucha comida en ella de gallinas, y puercos, y de venados, y conejos y codornises, y mu cha miel y cera; y los morales que se dan bien, y el ganado de España mejor que en España, demás jente de cuanto en estas partes y conquista do fuera México que es lo mejor: una sola lengua y tierra llana, que no ay en ella río sino sólo uno en Champotón, principio de la tierra, buen temple de tierra, ni fría ni muy caliente danse bien las parras y maduran como en España todo el razimo, dasse bien las higueras y el agro, el pan no se puede dar en la tierra, salvo en Champotón que puede aver regadío, y éste bastará para dar trigo a todos los españoles que estuvieren en esta tierra teniendo los indios quien los encamine, y siéndolo de Su Magestad . Sabrá Vuestra Alteza que el adelantado Montejo aquí entró en esta tierra un año por Navidad, año de cuarenta y siete años, y luego en entrando se levantó la tierra , y después de assossegada, luego començó todo lo que vacó de los muertos a repartillo no a los que lo avían conquista do que avía hartos sin indios , sino a su muger , y entenado , y cuñado , que en la villa de Valladolid, lo de siete u ocho vezinos que mu rieron dio a solo su cuñado Alonso López , y éste lo trocó con otros vezinos desta ciudad que se fueron huy a la villa a bivir, y resumió sie te o ocho vezinos aviendo necessidad de hazernos vezinos, porque son muchos los indios y pocos los españoles, y luego dio al cuña do Alonso López, a cuzamá, lo mejor de la tierra ,ochocientas casas, y en cada casa ay cuatro o cinco vezinos con sus mugeres. Y lo que tenía este Alonso López en Tavasco lo dio el adelantado a su muger para alfileres , y otro repartimiento que tenía don Fran cisco, hijo del adelantado, se lo quitó el adelantado y lo dio a su muger , y luego vacaron dos o tres repartimientos en el mes mo Tavasco, y todo lo dio a su muger , y más le dio a Xicalango y a su Tosta , y a un hijo mestizo que tiene también le dio indios en Tavas co, y el adelantado tomó para su estado a la provincia de Maní, sin vello los oficiales de Su Magestad, como lo dize su capitu lación que tomé a vista de los oficiales de Su Magestad, ni en lo peor ni en lo mejor, cinco leguas en cuadra para sus grangerías y labranças, y que no pueda tener juridición civil ni criminal en ello ello. Y no contento con esto tomó a Tecul, que era de su cuñado que es más que Mani, o tanto más de mil mil casas, tiene más fuera esto indios en Telchac, que son más de cuatrocientas o quinientas casas , tiene más Anolo que lo quitó a su sobrino , tiene más más Anicabil, que lo quitó por fuerça a su hijo don Francisco, tiene otros indios que llaman ixcucul , tiene más en la villa de Valladolid ,otro pueblo, tiene más la isla de Coçumel, otros duzientas casas, puerto de mar , tiene más en la villa de San Francisco a Campeche, puerto de mar, y el mejor de indios que son más de dozientas casas , tiene más a Champotón, más de dozientas ca sas y puerto de mar , estos dos pueblos cuando supo de las nuevas leyes, tres años a que enbiava su Majestad para que los governadores no tuviessen indios, mandó tomar la possessión dellas y de Champotón y Campeche por su hija doña Catalina, mujer es del licenciado Maldonado, presidente de Honduras , y en Champotón haze un ingenio de açúcar y toma las tierras a los indios, y los indios se vinieron a quexar a los frailes que el governador les tomava las tierras , lo mejor que tenían para sus la branças, que es lo del río, y es lo mejor de Yucatán que en toda la tierra no ay otro río sino éste, y siendo de Su Magestad estos pueblos pueden ser aprovechado y descargar a los indios de tributos, y que den más que no dad con grangerías gerias que se puede den hazer donde valgan mucho, o de trigo o de açúcar , y estos indios de Chanpotón de justa justicia no avían de tributar a lo menos por algún tiempo, hasta que fuessen todos christianos porque esta tierra no se podría conquistar si no fuera por este pue blo y sustentaron allí cuatro años o tres a los españoles , y les prometieron que serían de Su Magestad y que no les llevarían tributo ninguno y fueron a la guerra con ellos y solos ellos avía de paz y siempre fueron fieles y no les an guardado pa labra, y sería justo que pues somos christianos que viessen en nosotros que les guardamos lo que les prometemos; y si no tribu tassen por algún tiempo, hazer será muy gran pueblo donde sería después Su Magestad muy aprevechado. Sabrá Vuestra Alteza que ay un pueblo que se llama Acalan, que agora treinta años fue una provincia muy rezia, y por no aver Justicia entre ellos se an consumido, que no ay sino dozientas casas; éste es de Gonçalo çalo López, el procurador de México, que está ago ra allá en España, y estando en México le dio acá el governador indios, y una parte de él tienen otros dos vezinos de la villa de San Francisco que oy año se lo dieron ; ello todo es poca cosa y cada día se consume que si ansí va, de aquí a diez años no avrá casa y otra lengua; y lexos desta tierra ivan por lagunas en canoas a él, y tardan los indios diez días en ir y con muy gran peligro, que an de esperar tiempos porque ay grandes des saltos de agua y tachado conviene viene a la onra de Dios para que estos se salven y puedan ser predicados que Su Magestad los tome para , porque estando debaxo de su amparo serán me jor tratados y que no tributassen por diez años, y ... con este partido de a donde están, y traellos, y amos a Cham patón o a Campeche, y poblar serán y hazerse ya pueblo grande, y los niños deprenderían rian esta lengua donde ay dotrina y un padre que sabe esta lengua y predica ya en ella , porque a donde están no ay ministro que se atreva a bautizar a los chi cos, ni menos a los grandes, porque nunca puede aver dotrina perpetuamente por ser sólo un pueblo, y en parte apartada, don de solas las aves pueden ir sin peligro. Si esto haze Vuestra Alteza yo me atrevo con el ayuda de Dios de traellos a plantar a esta tierra, y será gran misericordia que Vuestra Alteza hará, que se salvarán muchos dellos que ternán dotrina, y ansí no es po sible si Dios no obra milagro con ellos para que se salven; y después, estando bien poblados, podrán dar tributo o hazer al gunas grangerías donde Su Majestad pueda ser aprovechado, y si a mí no me creyeren mande Vuestra Alteza vello, y si halla re ser lo que yo digo, Vuestra Alteza lo haga ; no viene perjuizio a ningún español, y sin ello se puden mantener que tienen otros indios, y verán el provecho que adelante se sigue de passalos a esta tierra, anssí en lo espíritua como en lo corporal. / Sabrá más Vuestra Alteza, contó el Presidente de Honduras, yerno del governador Montejo, / una cédula que Vuestra Alteza enbió al Presidente y Oidores de Honduras para que pusiessen en la corona de Su Magestad todos los indios que los gobernadores tienen dellos ya y sus mugeres y hijos ;no se hizo luego antes enbió avisar a su suegro como Vuestra Alteza le mandava quitar los in dios, y los que tenía en Honduras, luego se pusieron más los de Yucatán, y Chiapa, y Tavasco, no se an puesto y desque vino la cédula se da mi gran priesa a hazer una casa que en dos cuartos que tiene de largo cuatrocientos pies, donde por amor desta casa se a despoblado la provincia de Maní por ser mucho el servicio personal que siempre andan en ella trezien tos, o cuatrocientos indios, y no se acabara en estos dos años, / y también haze estancias y un engenio de açúcar an en Champotón ton después de vonida la cédula que le quite los indios se a començado todo , y a hecho mil enbustes con los indios que tenga pasándolos en otros fengidamente llevando él los tributos y servicios personales . Y savrá Vuestra Alteza que Alonso López, su cuñado del adelantado, en llegando que llegó de España aquí a Yucatán lo hizo regidor desta ciudad el adelantado, sabiendo que no lo podía ser, que ve nía desterrado desta governación por tres años, y que residiesse en Honduras; aquí estuvo tres o cuatro meses, de aquí se fue a Honduras y allá cayó de un caballo y murió , y luego el adelantado puso los indios que tenía en cabeça de su entenado Juan de Esquivel vel siendo públicamente como es infamado en el pecado sin nombre que de Honduras vino huyendo aquí, por ello porque dieron que era de él allá so bre ello ya que están las quexas dadas de él por el mesmo delito y por ser hijo de la governadora, no ay justicia para quemallo ya muerto según todos dizen dos indios porque no le descubran; y dos muchachos indios ay aquí que por fuerça los amarró a un escalera y abuit renpessiman cunillis y esto es notorio a todos, y si uviera justicia ya avía de estar hecho polvos, y los indios de sus pueblos no le saben otro nombre bre, sino Ixpen que es el nonbre de nuestra España péssimo . Y otro criado del governador que dizen Aguilar dieron quexa de él delante a un alcalde del mesmo vicio, y dos indios se quexaron a la justicia de él que por la luca abuit ren pessiman cunilis illis y haziendo la información dizen el común que el governador le dio de mano porque no descubriesse a su hijo que dizen que ambos también andavan davan envueltos en este péssimo pecado, y por esto le dieron agora todo lo que va con del tío Alonsso López, que son más de mil y quinientos casas sin más de cuatrocientos que le avían dado días a , como si la cédula que viene que a los governadores y a sus hijos quiten los indios, por ser hijo della no se entiende, y porque hurtar al rey no lo tiene esta jente por conciencia çiençia ; esto a hecho el governador porque quiere ir a España a que le buelva los indios que le a mandado quitar por dexar de comer a la muger y no a dado a ningún conquistador una casa sino todo a parientes, y muger, y hijos, hasta una nieta que mama tiene indios, tiene un escrivano que se llama Poras, de manga para cada día hazer y deshazer cédulas y éste le an dado dos vezes indios y los a jugado , también a otro hijo bastardo que llaman don Juan, en llegando que llegó, de España, luego le dio indios y los quitó a un conquistador y a sus hijos y muger, que mató aquí a uno y no lo condenaron a perdimiento de bienes por una ley que ay, que cuando uno conquistare con hijos y muger, que por cualquier delito que haya no pierdan los hijos los bie nes del padre porque se ausentó, sin esperalle tiempo quitó los indios por dallos a su hijo . Sabrá más Vuestra Alteza que co mo llegó al governador desta tierra en el alçamiento de la tierra llamó a los indios de Champotón y Campeche porque eran suyos, y dixoles que fuessen a la guerra con los españoles y que todos los que tomassen fuessen sus esclavos, y sin dezilles exceto niños y mugeres, si no cárzel cerrada da, estavamos presentes a este mando yo y fray Luis de Billalpando y deximosle al governador 'mira que manda Vuestra Señoría que no lo puede mandar dar porque Su Magestad lo tiene proibido porque sus nuevas leyes y no es justicia que se ha ga' y él respondió 'no querrán yr los amigos si no les damos licencia de hazer esclavos', ansí fueron y hizieron muchos esclavos sin número, yo vide a un indio solo traer diez o doze y no hizieron los grandes porque tenían buenos pies para huir, sino los niños y niñas y mugeres, y todos éstos los sacan fuera de la tierra y los venden y se despueblan a más andar esta tierra, sino se remedia, con tiempo y no sale español de la tierra sin sacar muchos indios, y de algunos lo dissimula governador por ser sus apaniaguados y amigos ; y otro mayormal que anda en esta tierra entre los naturales, que el que más puede haze esclavo al otro, y andan dan tan encarniçados los principales y caciques en esto, que sino es con rezio castigo no se desarraigará . Sabrá Vuestra Alteza que en esta tierra apenas ay una casa que tenga solo un vezino, sino cada casa tiene dos, tres, cuatro, seis, y algunos amos, y entrellos ay un padre familiar que es el principal de la casa, muerto éste, el que más puede de los que quedan haze esclavo al otro y so bre esto se matan unos a otros, y en muriendo el padre los hijos que dexa luego los venden por esclavos, y en un mes tiene cuatro amos e más; se lo dicho al governador que remedie esto, y tanto provecha como no nada que no es tiempo hasta que se despueble esta tierra como an hecho todas las partes de indios, que ya nu ay jente sino es en México, con que Vuestra Alteza mande que al que tomaren haziendo escla vo que lo ahorquen; a tres que ahorquen se remedia porque es gente que teme la muerte, o ya que no se ve esto que le den la pena del talión, que lo hagan esclavo el que hiziere esclavo, y que sean de Vuestra Alteza; y el governador, como lleva salario de Vuestra Alteza para que rija y govierne estos naturales, no entiende en ninguna cosa de república dellos, como no tienen dineros, ni a visitado la tierra, un año a que está en ella todo el hazer casas, y estancias, y grangerías, y como podrá dexar dos mayorasgos con los indios de Vuestra Alteza; y si todo Yucatán vacara todo lo tomara para sí, y aún según su codicia es poco para él que nunca le oyó cada día sino que en indios nu ay ombre más pobre que él teniendo indios en Honduras, y en Chiapa ,y en México , y en Tavasco, y en Yucatán, la mitad del justo juizio de Dios es que teniendo mucho como tiene tenga menos que nadie, y más el salario que lleva de Vuestra Alteza, todo le hize, no sé cómo, que no alcança un real según él dize, lo secreto júzguelo Dios , pues la dotrina le deve mucho que desque entró en la tierra no se a batizado ombre grande sino fue esta Pasqua que se batizaron tizaron treinta o cua renta, y cada día batizavamos en Campeche indios, y en Champotón , y por ocupallos tanto en sus grangerías no pueden a prender der la dotrina, que de cincuenta en cincuenta y de ciento en ciento van a servir al ingenio, que haze en Champotón, y los de Campeche van diez leguas a servir que se les haze harto agravio ; pluguiera a Dios que él no uviera entrado en la tierra que mejor la hazía su hijo cuando era teniente de governador, que no él, en lo de la dotrina nos ayudó fielmente ; no sé qué es de la santidad que apregonavan en este viejo governador que no veo en él si no codicia, que no se harta , y no se acuerda que a de morir . Muy grande mal haze Dios a la tierra, y es regida por muger; ella es el governador que él prosupone pronichil, él es el cuerpo y ella el alma, nada se rige sino por ella, y los días y noches se le passan en alaballa; y nu ay vezino en toda esta ciudad que esté bien con ellos ; él les quita todo el servicio de naborías a los españoles , y lo toma para sí , y si le enbiamos alguna esclava que es mal hecha para que le libertad, mételos en su cozina que son más esclavos que en poder de los indios; ansí que no osa mos enbialle ninguna, sino si hallamos que es mal hecho dámosle los frailes libertad hasta que Vuestra Alteza nos provea de justi cia reta . Otro gran mal sabrá Vuestra Alteza que enviaron de Honduras al licenciado Rogel, Oidor, a tomar residencia a esta tierra, y toma la residencia en Chiapa, ciento y veinte leguas desta tierra ; vea Vuestra Alteza que residencia se podía to mar; yo dezir al governador don Francisco de Montejos que él havía hecho con el presidente, su yerno, que no entrasse Rogel en esta tierra, sino que en Chiapa tomasse la residencia , ansí se hizo que de allí enbió a llamar al teniente de governador y a otros que avían sido capitanes en esta tierra, y como no fue nadie acussallos se bolvieron libres, pues bien avía en que meter la mano, anssí que no ay castigado delito ninguno en esta tierra. Dios por su infinita bondad nos enbíe el remedio . No ay tassa en esta tierra, en tributos, sino cada uno se estassa comu quiere. Si Vuestra Alteza no enbía presto el remedio, no puede permanecer esta tierra mucho tiempo anssí, según los indios andan tan fatigados, y más con los servicios personales. El mayor empe dimento que emos tenido para la dotrina an sido los españoles, que ya agora lo hazen mejor aunque a regañadientes, son tan señores en los pueblos, que a boca llena dizen 'mis indios' como si no fuessen vassallos de Vuestra Alteza, y aún algunos españoles an mandado a sus indios que cuando fuere el fraile al pueblo, que se vayan al monte; los que esto mandan por más infieles los tengo que a los indios . Sabrá más Vuestra Alteza que el adelantado dio una capitanía a Gaspar Pacheco, vezino desta ciudad agora tres años y medio, para que fuesse a conquistar a unas provincias del Golfo Dulce entre Honduras, y Guatimala, y esta tierra, y por mal regimiento del capitán se detuvo en una provincia de paz que llaman Cochua, la mayor desta tierra, y an la mejor de treinta leguas donde avía mucha gente, y que estavan repartidos en esta ciudad, y comieron los mantenimientos tenj mjentos a los naturales, y la ranchearon chearon y da en tamemes y desque se huyan los indios cargavan las mujeres y los indios se huyan a los montes de miedo de los españoles, y ansí murieron de hambre los más de los indios, y no pudo passar adelante por falta de tamemes, y de allí se bolvió y dio la capitanía a un su sobrino que llaman Alonso Pacheco Nero no fue más cruel que éste ; éste passó adelante y llegó a una provincia que llaman Chetumal, mal estando de paz y sin dar guerra los naturales la robó y les comió los mantenimientos a los naturales, y ellos huyendo a los montes de miedo de los españoles, porque en to mando alguno, luego lo aperreavan, y desto huían los indios y no sembraron, y todos murieron de hambre, digo todos porque avía pueblos de a quinientas casas y de a mil, y el que agora tiene ciento es mucho provincia rica de cacao. Este capitán por sus propios manos exercita valor, fuerças, con un garrote mató muchos, y dizía éste es buen palo para castigar a éstos' y desque lo avía muerto, o ' cuán bien le dí' cortó mu chos pechos a mujeres, y manos a hombres, y narices, y orejas, y estacó, y a las mugeres atava calabaças a los pies y las echaba en las lagu nas ahogar por su passa tiempo, y otras grandes crueldades que por abreviarlas dexo, y destruyó toda la provincia y allí hizieron villa de ocho vezinos que llaman Salamanca, y bien manca que ni tienen clérigo ni iglesia, ni se confiessan porque está desta ciudad se senta leguas, y si no la destruyera viniera para dar de comer a treinta ombres, y a éste por sus crueldades lo bolvieron a la provin cia que destruyó, y le dieron los mejores indios della, y no le dieron un papote; estas justicias se hazen en esta tierra . Sabrá Vuestra Alteza que este año de cuarenta y ocho no hizo regidores el governador, sino los mesmos del año passado, confirmó parte cuellos de manga con cautelas que le dexen los indios que no se lo quiten todos, porque escrivió el presidente de Honduras que enbiaría al cabildo para que pusiessen en cabeça de Su Magestad los indios que tenía el governador, y por esto dixo los regidores passados ; mejor dixera el presidente: daréis los indios que tenéis y vacaren a vuestro entenado y a vuestro sobrino, como lo hizo, que los dio los indios de Alonso López, que murió y su sobrino tiene indios en Honduras y acá le a dado otros con cautelas por gozallos ellos . Sabrá más Vuestra Alteza que en esta tierra ay venta de pueblos como en España de negros, y lo más de la tierra está con compradores, y ansí los tratan como compradores pradores ; y aún me an certificado que secretamente llevan dineros por dar los indios ; de uno sé yo, que es ya muerto, que dezían Aranda, que porque un pueblo que va de por medio que era del governador y de Diego de Aranda, lo partieron y porque en la partija llevó el Diego de Aranda unas casas que dio en recompensa a cincuenta o sesenta pesos, oílo a su muger, y oílo al que fue al medianero o entrevinidor que era verdad que los avía dado, éste se llama Juan de Esquivel , y también a otro 'si buenos indios tengo, buenos dineros me costaron'. Es muy necessaria en esta tierra visita secreta para que digan verdad que están tan atemorizados españoles del governador, que perjurarán si les toman juramento públicamente ; es muy necessario que esto esté sujeto a México, por que Honduras está muy lexos y muy peligrosos los caminos; y a México vasse por mar en ocho días hasta el puerto de la Nueva España, que yo lo e passeado. Y tanbién que no ay oro ni plata en esta tierra, sino mantas y cera y no valen en otra parte sino en México, que ay jente de indios que las gasta, que en las otras partes todo está ya yermo de jente ; y también porque el Vissorey es hombre reto y fiel a su rey; y la de Honduras es apelar de de suegro a yerno, y no tienen dineros que llevar para gastar que allá no valen las mantas que ogaño cam bió el adelantado cinco mil mantas a Honduras, y allí se están que no ay quien dé lo que acá valen en la tierra porque no ay indios que las gasten. Nuestro Señor , la muy real persona de Vuestra Alteza guarde y prospere la vida por muchos años. De Yucatán a diez días de hebrero deste presente año de cuarenta y ocho a ; en los indios que vacaron de Alonso López, cuñado del adelantado, no se dieron a Juan de Esquivel, sino a Cuçamá tiene el adelantado, y de otros que tenía más hizo dos vecinos, y a mí me avían informado mal ; a la mujer le quedan del adelantado tado que coma mientras tras va el ade lantado a España a negociar que le buelvan los indios que aún no le an quitado ningunos . Menor capellán de Vuestra Alteza. Fray Lorenzo de Vienvenida.

Descargar XMLDescargar texto