CAS | CAT | EUS | GAL | ENG | FRA

CODEMA-0311

CODEMA-0311

GrupoARINTA
IdentificadorCODEMA-0311
TipologíaActas y declaraciones
ArchivoArchivo Municipal de Málaga
ReferenciaVol. 126, ff. 381v-383v
ResumenActas capitulares del cabildo municipal malagueño, sesión del 2 de agosto de 1734
Fecha1734 agosto 2
LugarMálaga
ProvinciaMálaga
PaísEspaña
ScriptorAntonio Calvo

Opciones de visualización

Texto: - Mostrar:


La ciudad de Málaga, justicia y reximiento de ella, se juntó a cavildo en su sala capitular como lo ha de uso y costumbre en dos días del mes de agosto de mil setecientos treinta y cuatro, que lo precidió el excelentísimo señor don Alejandro de la Mote, governador político y militar de esta ciudad, y se hallaron en él los cavalleros rexidores, los señores don Luis de Santiago y Chinchilla, don Francisco de Robles, don Diego de Andrade, don Josef Ordoñes y Gamboa, don Josef Bastante Pizarro, don Juan de Ortega, don Francisco Fernandes de Córdova, don Josef Jacot de la Escalera, don Francisco Camargo, don Diego Ponze de León. Que el trigo del Possito antiguo se venda a panaderos a 44 reales y la harina a 14 reales. En este cavildo el señor don Francisco Fernandes de Córdova, diputado sobrefiel de este presente mes, dijo que los precios de trigo se han subido por los mercaderes que lo tienen, por cuya rasón son repetidas las quejas que dan los panaderos de no poder costear el pan al precio que oy corre, de que da noticia a la ciudad para que la providencia que tenga por conveniente, de que entendida acordó que, en atención a lo referido y a esperarse más concurrencia de gente en las presentes fiestas de toros, don Ziriaco de Aguilera, depositario del pósito antiguo de esta ciudad, venda el trigo de dicho pósito solo a los panaderos de este abasto a precio de cuarenta y cuatro reales cada fanega, vendiendo asimismo a dichos panaderos la harina a precio de catorse reales cada arrova. Salida. Salió de este cavildo con lizencia que pidió a la ciudad el señor don Francisco Fernandes de Córdova. Que el cavildo procurador general pida en justicia que los que han extraído aseite por este puerto den la cuarta parte para este abasto. La ciudad acordó que, en atención a los precios tan subidos que ba tomando el aseite y la falta que hay de esta espesie para este abasto, el señor don Pedro de Bourman y Toledo, procurador general, en nombre de esta ciudad practique cuantas dilixencias sean correspondientes a fín de que las personas que en este presente año han extraído aseites por este puerto den la cuarta parte del que así han extraído para el abasto de estos vecinos como son obligados por carta orden de su magestad A cavildo sobre la carta orden del señor Patiño en que se manda hacer el servicio de los 308 hombres que tocan a esta ciudad enel nueuo arregla en este Cauildo se leio Una Cartta escripta esta ciudad por el excelentísimo señor don Josef Patiño, su fecha en San Ildefonso a veinte de julio pasado de este año, respuesta de la consulta que hiso a su magestad esta ciudad representando los inconvenientes que encontrava en practicar la orden y nuevo establecimiento miento de milicias de milicias el que declara su magestad por la sitada carta es de su real servicio y de general interés de sus dominios y que deve susistir en la forma que preescrive la ordenansa de treinta y uno de enero del presente año. Y que este alistamiento se deve haser en el vesindario de los pueblos comprehendidos en el repartimiento que se le ha comunicado a la ciudad por el marquez de Iriga y no sobre las reglas de Quintas y Levas, de que entendida la ciudad acordó que para resolver sobre su contenido se site a cavildo a todos los cavalleros rexidores para el día seis del corriente, trayendo a él la sitada ordenansa de treinta y uno de enero. Repartimiento de trigo a diferentes vecinos. En este Cauildo se leyeron diferentes memoriales de vecinos de esta ciudad en que la suplican les mande librar algunas porciones de trigo que nesesitan para el gasto de sus vendimias, de que entendida la ciudad libró y consedió lizencia a los referidos para que comprasen del trigo chumbo de don Francisco Brum las porsiones siguientes: 2. A Francisco Gerónimo Correo, dos fanegas. 6. A don Alonso Cavello, seis fanegas. 4. A Josef Batanas, cuatro fanegas. 1 3/4. A Juan Gonsales, una fanega y tres cuartillas. 6. Al padre fray Pedro Caravajal, de san Francisco de Paula, seis fanegas. Al convento y relixiosas de san Bernardo de esta ciudad, sesenta 60 fanegas del almasén de don Timoteo Macnamara. 79 3/2. En este cavildo el señor don Josef Ordoñes y Gamboa dijo que En Que de los efectos de la estiua de pasa y plaso de san Miguel se satisfaga la letra de 100 reales remitida por el señor don Melchor de Ayala virtud del encargo que se le hiso por la ciudad tocante a la letra de dies mil reales remitida por el señor don Melchor de Ayala, su diputado, en la corte de Madrid a don Nicolás de Rubira Osorio, administrador general de rentas provinciales de esta ciudad, a cuenta de los gastos y salarios que se deven a dicho señor don Melchor, vido al referido don Nicolás, a quien pidió se sirviese de desir a su correspondiente de Madrid que dava asetada por la ciudad la letra En 16 de septiembre se despachó esta libransa a favor de dicho Rubira y el Suso dicho en el Cuidado de Cobrarla, ofreciendo el referido don Nicolás lo haría en atención a haberle asegurado el que expone se le daría satisfacción en el mes de agosto por constarle deverse a dicho señor don Mechor por esta ciudad más cantidad de la referida, lo que pone en noticia de esta ciudad para su intelixencia. De que entendida acordó que los dichos dies mil reales se satisfagan al expresado don Nicolás de Rubira de los primeros efectos de los caudales de Propios de esta ciudad, como es la estiva de pasa y plaso de San Miguel de este presente año, de que se despache libransa. Carta orden del excelentisimo Señor Presidente de Castilla Sobre la Dettencion eneste eneste Cauildo el señor Governador Manifesto a la ciudad una carta orden del exelentísimo señor presidente de Castilla, su fecha en Madrid a veinte y siete de julio pasado de este año, que por copia autorisada de , el escribano, puerto del navío frances que con carga de trigo pasava a Cadis; y otros particulares se pone con este cavildo, y Suttenor es el siguiente Aquí la copia. De que entendida la ciudad suplicó al señor governador responda al excelentísimo señor presidente, satisfaciendo a los particulares de dicha carta, cómo esta ciudad no ha detenido ni presisado al navío fransés que venda por menor ni a precio ínfimo, y que antes se lo ha querido comprar al precio más alto que hasta aquí ha corrido, deteniéndole a este fin por no hallarse este pueblo con más trigo que para ocho días, y que por no haber querido entrar el capitán en lo referido se le mandó vendiese al precio más alto que pudiese a veneficio de sus dueños, con todo lo demás que ocurrió en este asumpto. Con lo cual se concluyó este cavildo que firmó el señor gobernador, uno de dichos cavalleros rexidores, e yo, el escrivano mayor d'él, de que doy fee. De la Mote .Don Josef Jacot : Ruis de la Escalera.
Don Antonio Calvo.

Descargar XMLDescargar texto