LETRADAS-0104

Carta de Juana de Regis de Armendáriz Samaniego a su marido Francsco de Paula Gómez de Terán

NúmeroLETRADAS-0104
GrupoGITHE
ArchivoArchivo Histórico Nacional
SignaturaDiversos, Colecciones, 198, n. 8
Data cronológica1814 enero 24
Localidads.l.
País[España]
Tipo de data tópicaExplícita
RegestoCarta privada de Juana de Regis de Armendáriz Samaniego a su marido Francisco de Paula Gómez de Terán, marqués de Portago, en la que le habla de las circunstancias de su separación matrimonial.
ÁmbitoParticular
Tipología discursivaCartas privadas
Tipología documentalCarta privada
EscrituraHumanística cursiva
Participación femeninaEFA
Emisor/a/es/asJuana de Regis de Armendáriz Samaniego
Emisora (F)
Firmante/sJuana de Regis de Armendáriz Samaniego
Firmante (F)
Autor/a/es/as material/esJuana de Regis de Armendáriz Samaniego
Scriptora (F)
Destinatario/a/s/asFrancisco de Paula Gómez de Terán (marqués de Portago)
Destinataria (F)No
Materiasfamilia, economía, relaciones sociales
TranscriptorMireia Peris Vicent
Editor digitalMireia Peris Vicent

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

a 24 de Enero de 1814

Al enprender mi viaje para este Pueblo segura-mente me lisongeaba la idea deque ami llegada se hubiera berificado una conponcion y reunion que hubiera estado mui bien a nuestro comun decoro y hubiera ebitado que mi honor quedase bacilante y el tuio igualmente en duda, ha vista dela opinion publica, mas des-graciadamente ó la infame intriga (ála cual no se le puede dar otro nombre cuando lleba por objeto la desunion de un matrimonio), ó un teson inoportuno cuando en estos casos es forzoso ceder cada uno de su parte, han hecho infrutuosos todos mis pasos, dirigidos por los deseos de ver el termino a unas desabenencias tan odiosas; seame pues permitido dar este mas, recordandote aunque ligeramente la historia de nuestros digustos historia fundada en echos y tan positibos que desearía se remitiese su comprobacion al juicio de una persona inpar-cial y prudente.

Ciertamente io fui la primera que solicite nuestra separacion, pero tanbien es cierto que entre las lagrimas que me hacia derramar la perdida demi adorada hija y enmedio dela sensacion agradable que causó en mi corazon tu proceder apreciable en tan tristes momentos, te manifesté mi sentimiento delo ocurrido, te dije que estaba pronta á darte la satisfaccion que me indicases y que solo faltaba que tu perdonases; ¿que mas pudiera exigirse ala mujer mas criminal? ya parece que a vista dela jenerosidad, deviera haver todo concluido, por mi parte nada faltaba; un recurso dirijido ala Regencia contra ti dictado por mi acaloramiento en momentos de digusto, fue destruido por una retractacion solene ala misma Regencia, escrita por Etevan (cuia copia conserbo en mi poder) retractacion que senta-ba por base una reunion que desgraciadamente no ha existido apesar de haver conprometido en este asunto á personas del maior respeto, ála suprema autoridad dela Nacion y lo que es todavia mas, nuestro honor mismo; no puedo conprender ciertamente como no haviendo existido posteriormente ningun nuebo mo-tivo de desunion pueda existir una oposicion tan tenaz. ¡Ojala que tu conbencimiento concluiera hoy mismo tantos disgustos! pero en vista delo infrutuoso de todos mis pasos, devo lisongearme mui poco; pero tanpoco en este caso puedo dejar de reclamar loque unos derechos sagrados me conceden y loque mi decoro exije; podras tener razones deque ia en este momento prescindo para no vivir en mi conpañia, pero jamas podras hallar los que te autorize a desentenderte delas obligaciones que te inpu-sistes tu mismo al pie del Altar; si auna viuda la conceden las leyes una sesta parte delos bienes de su difunto Esposo, podra ser menos digna una Mujer separada de un Marido que ha cerrado enteramente los oidos alos justos deseos de su Mujer de reunirse ael?; en fin dos mil reales mensuales es una cantidad insuficiente para mis mas indispensables necesidades y demasiado pequeña para una renta de 20 d ducados al menos que disfrutas; aun en tiempos en que estaba la Peninsula inbadida de Enemi-gos hera arto pequeña cantidad, ¿con cuanta mas razon haora que todo esta libre? finalmente; repito que es insuficiente y te ruego que aumentando esta cantidad ebites pasos que añadiran mas y mas amargura ami critica y desagradable situacion. En todo caso se repite tuia

Juana

Descargar XMLDescargar texto